lunes, 1 de noviembre de 2010

SIMBOLOS PATRIOS DE SAN MARINO

Escudo
En el escudo de armas de San Marino figuran, en un campo de azur, tres picos de sínople que representan las tres rocas del Monte Titano de la capital de San Marino: Cesta, Guaita y Montale. Sobre las tres rocas, tres torres de plata y sobre las torres, colocadas en palo, tres plumas de plata. El escudo tiene forma de corazón y está bordeado de oro. Aparece rodeado por dos ramas, una de laurel y otra de encina y está timbrado con una corona forrada de gules, cerrada por cuatro diademas, vistas tres, decoradas con perlas y rematadas con un orbe y una cruz. La corona representa la soberanía de la República de San Marino.
En la parte inferior figura una cinta de plata con el lema nacional, LIBERTAS, (libertad).

Bandera
La Bandera de San Marino está compuesta por dos franjas horizontales del mismo tamaño, de color blanco la superior y azul claro la inferior. La bandera del Estado incorpora el Escudo Nacional en el centro. En el blasón figuran tres torres sobre tres picos, está rodeado por una rama de laurel y otra de encina y rematado con una corona cerrada como símbolo de su soberanía. En la parte inferior del escudo figura, en una cinta blanca, el lema nacional: L I B E R T A S (latín: «libertad»). También es frecuente que se omita el escudo en banderas civiles.

Datos adicionales
El Himno Nacional de la República (L'inno Nazionale della Repubblica, en italiano), o simplemente Inno Nazionale, es el himno de San Marino.
Fue compuesto por Federico Consolo, y adoptado por el Consejo Grande y General como himno nacional sanmarinense el 11 de septiembre de 1894, cuando fue inaugurado en el Palazzo Pubblico.
Oficialmente el himno no tiene letra. Giosuè Carducci llegó a escribir un texto, pero el Gobierno nunca llegó a adoptarlo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario