Accidente fatal en San Marino
Un piloto de 19 años se cayó de su moto y fue atropellado.
Tomizawa rodaba en cuarta posición de la prueba de Moto2 cuando perdió el control en una zona del circuito en la que las motos alcanzan una velocidad en torno a los 240 km/h. y los dos pilotos que le seguían no pudieron evitar al accidentando.Al rodar por los suelos, el sanmarinense Alex de Angelis colisionó con la moto de Tomizawa, mientras que el británico Scott Redding no pudo evitar al piloto y lo acabó arrollando.
Trasladado con urgencia al hospital del circuito y dada la extrema gravedad de sus lesiones, con múltiples traumatismos en cráneo, tórax y abdomen, se decidió llevarle en ambulancia hasta el centro sanitario de Riccione, en donde se certificó su fallecimiento a las 14:20 horas.
Gastronomía
La cocina de San Marino es muy similar a la italiana, en especial a la de los vecinos de las regiones de Emilia-Romaña y las Marcas , pero tiene una serie de platos propios y productos únicos. La especialidad de aquí son, obviamente, las pastas: lasagna, spagueti alla bolognese, calzones. Su plato más conocido es probablemente la Torta Tre Monti ( "Torta de las Tres Montañas o Torres"), que es una deliciosa torta de waffle bañado en chocolate, que representa las tres torres de San Marino. Igualmente, los helados también son una especialidad. El país cuenta además con una pequeña industria vinícola.
La UE critica la lentitud de la Justicia en España
En un informe bienal de evaluación de los sistemas judiciales de los países miembros de este organismo hecho público hoy con datos de 2008, la Comisión Europea para la Eficacia de la Justicia sobre los sistemas judiciales señala que el plazo medio para resolver una demanda ante un tribunal español de primera instancia fue ese año de 296 días, sólo superado por Portugal (430) e Italia (533).
Monumentos
- Plaza della Libertà - Es el corazón del pueblo, uno de sus lados se abre sobre un panorama magnifíco, que abraza la parte occidental de la República y el Montefeltro; en los otros lados están el Palacio delle Poste (reconstrucción del siglo XIX), la Arcipretura Vecchia y el Palacio Público, construido con formas medievales a finales del siglo pasado (siglo XIX), e inaugurado solemnemente con un discurso de Giosuè Carducci; en el centro de la plaza se alza la Estatua de la libertad (1896).
- San Francisco - La iglesia fue edificada en el siglo XIV y transformada, parcialmente, en el periodo barroco (el pórtico que precede su sencilla fachada es de 1631); en su interior se conserva un Crucifijo de madera del siglo XIV. La Pinacoteca contigua, es muy interesante está instalada en la logia del flanco izquierdo de la iglesia y expone una hermosa Adoración de los Magos del siglo XV; el Bautista de Lanfranco; los estigmas de San Francisco de Guecino y una Virgen con el Niño atribuida a Rafael.
- Las Fortalezas - La primera de las tres torres de guardia de San Marino es la Guaita (o Rocca), construida en el siglo XI y reestructurada a continuación; la rodean murallas almenadas. La segunda es la Cesta, la más alta de ellas, edificada en el siglo XIII (y modificada también más tarde); acoge el Museo de las Armas Antiguas. La última es el Montale, que se alza aislada (finales del siglo XIII); en ella se conserva aún un antiguo calabozo.
El Gran Premio de San Marino de Fórmula 1 se disputaba en el Circuito de Imola. Es tristemente conocido por el accidente de Ayrton Senna, quien murió en 1994 en el GP de San Marino de ese año, junto a Roland Ratzenberger. También hay un piloto muy famoso de motos en San Marino, Alex de Ángelis.